![]() | Glosario Terapéutico |
Sinónimos: Sistema Nervioso Central
El término de cirugía de los tumores craneales incluye las intervenciones quirúrgicas que se realizan sobre los numerosos tumores que pueden aparecer en la región de la cabeza y en la base del cráneo, incluyendo la hipófisis. Entre ellos están los tumores propiamente cerebrales (gliomas, glioblastoma), las metástasis, el craneofaringioma, los tumores orbitarios y el neurinoma del nervio acústico.
Con frecuencia es difícil diferenciar los tumores craneales de los tejidos adyacentes sanos. Mientras que en otros órganos es posible con frecuencia realizar resecciones «generosas» en las regiones afectadas, con una zona de seguridad, los neurocirujanos deben trabajar sobre el borde preciso del tumor y respetar todo el tejido adyacente sano.
La tomografía con espín nuclear intraoperatoria permite llevar a cabo una cirugía radical y al tiempo respetuosa con el tejido sano, reduciendo el riesgo de necesidad de reintervención y el riesgo de aparición de complicaciones. Por otra parte, este método facilita la realización frecuente de las denominadas intervenciones en «ojo de cerradura», en las que el escaso tamaño de la zona intervenida reduce el periodo de convalecencia y permite del alta hospitalaria temprana del paciente.
Por otra parte, el cirujano tiene a su disposición los métodos más recientes de cirugía controlada por ordenador (neuronavegación), así como la posibilidad de utilizar un microscopio especial en las intervenciones craneales; con estos métodos existen las posibilidades de visualización de los vasos craneales sin necesidad de utilizar rayos X y de evaluación de las células de los tumores craneales mediante una técnica de fluorescencia especial.
© Copyright CompuGroupMedical AG, GB telemed 2012, www.inmedea.com