![]() | Glosario Terapéutico |
Un síndrome abdominal compartimental es un aumento de presión intenso, agudo en el abdomen debido a hematomas, ascitis, sangrías o hinchazones intestinales masivas (peritonitis, choque). Este aumento de presión puede conducir a un suministro de sangre insuficiente del intestino y los riñones, así como a problemas respiratorios debidos a una elevación del diafragma y a una obstrucción del retorno venoso en el corazón derecho por medio de la vena cava inferior comprimida. Además, también puede haber un daño directo del tejido u órganos debido a una presión aumentada del tejido. Esto no solamente depende de la alta presión absoluta en la cavidad abdominal, sino también de la velocidad en la cual una presión tan alta se desarrolla. Por ejemplo, una alta presión abdominal en conexión con el embarazo, la obesidad o la ascitis crónica por lo general puede ser tolerada bastante bien. Sin embargo, si la misma presión se desarrolla dentro de unas cuantas horas, esto puede ser una amenaza para la vida.
Por lo tanto, está indicada una descompresión operatoria inmediata mediante la apertura de la cavidad abdominal. Si el retiro de la expansión no es posible o es insuficiente, el abdomen es dejado abierto al principio y cerrado al vacío con una hoja de metal estéril (Bolso de Bogotá), un cierre Velcro (Parche de Wittmann) o con una malla absorbible. En general, este así llamado abdomen abierto también puede hacerse necesario para el tratamiento de una peritonitis si las debridaciones repetidas se hacen también necesarias.
Información adicional:
© Copyright CompuGroupMedical AG, GB telemed 2012, www.inmedea.com